En cualquier ámbito de la sociedad actual es posible ver un reversazo. Así como le sucede a un ciudadano del común por cuenta de su imprudencia, puede sucederle a un Gobierno nacional con una reforma o a una empresa de tecnología. Siendo seguidor de temas tecnológicos, no me perdí el lanzamiento de dos consolas de juegos que marcarán la próxima generación respecto a videojuegos, les hablo del Xbox One y del PlayStation 4.
Los señores de Microsoft, creadores de la Xbox, decidieron dar el siguiente paso y convertir su consola en todo un sistema de entretenimiento en casa. El 21 de mayo fueron anunciadas características como controlar el Xbox con la voz, poder cambiar entre el videojuego y la televisión, usar el smartphone o tableta con sistema operativo Windows como control remoto, entre otros. Se trataba de algo que no se había visto antes en ninguno de estos equipos. Todo pintaba bien.
El problema vino cuando anunciaron que los jugadores no podrían intercambiar libremente sus videojuegos con sus amigos, que la consola no permitiría jugar si estaba desconectada de internet por más de 24 horas seguidas y que los juegos anteriores no funcionarían en esta nueva versión. Muchos fieles jugadores de Xbox se sintieron mal al respecto y comenzaron a mostrar su indignación. Yo también lo haría, no me gustaría para nada que controlaran tan vilmente mi forma de jugar. Es que eso de no poder llevársela un fin de semana para una finca o algo parecido es terrible.
Como si esto fuera poco, el 10 de junio Sony presentó su PlayStation 4 (PS4) y de verdad la sacó del estadio. La estrategia de los japoneses fue simple. Hicieron críticas muy puntuales sobre las discutidas y odiadas características de su rival. Al anunciar que su consola no requeriría conexión cada 24 horas a internet para poder jugar, se anotaron un punto. Los otros dos goles para esa tripleta consistieron en permitir juegos de la PS3 y poder intercambiarlos con sus amigos.
Después de muchas burlas, comentarios y comparaciones en las redes sociales a propósito de las características de cada equipo, Microsoft decidió echar reversa y anunciar que no sería necesaria la conexión a internet y que se podrían intercambiar los juegos libremente. Un reversazo así, controvertido e histórico, me hace recordar cuando Santos tuvo que salir en televisión nacional a anunciar que la reforma a la Justicia ya no iba más.
Podrá ser de los únicos reversazos que ha tenido Microsoft en sus largos años de existencia, pero no es el primero del Gobierno Santos, recordemos que uno de los más reciente fue aquel en el que el presidente anunció que se buscaba ingresar a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte por si alguien no lo recuerda) y luego tuvo que desmentirlo después de las críticas que hubo al respecto y menciones sobre la imposibilidad de esta nación de entrar a esa alianza.
Lo cierto al respecto de los reversazos es que, mientras se producen, pueden ocurrir hechos que agraven la situación. Para la muestra está este sarcástico video que se puede ver en YouTube, en el cual Sony decidió ir más hondo con su crítica explicando muy detalladamente cómo se comparten los juegos del PS4. Presten atención, no querrán perderse esta compleja explicación.
Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=JwYUGtI6guY
Ahora que lo recuerdo, espero que Microsoft haya dicho la verdad y que su nueva Xbox no tenga los problemas de funcionamiento que su antecesora, la 360, tuvo en sus inicios como el “anillo rojo de la muerte”, causado por sobrecalentamiento, que tantos dolores de cabeza causó a sus usuarios. No querrá tener más problemas con la consola que todavía no ha lanzado al mercado.
La competencia hasta ahora comienza. Con reversazo o no, para muchos el ganador de esta contienda por ahora es la PS4. Hace falta ver quién dominará cuando se lancen al mercado a finales de este año para saber si la decisión de Microsoft fue adecuada o, a pesar del cambio, la situación es irremediable.
Comunicador social de la Universidad Santo Tomás. Interesado en la política por aquellas temáticas que nos tocan como ciudadanos y nos afectan en nuestro día a día. Apasionado por la tecnología y los teléfonos móviles en particular
Palabras Sociales - www.palabrassociales.org
Bogotá - Colombia Cel: (57) 3105601719